viernes, 1 de mayo de 2020

Como hacer Aceites Esenciales Caseros

Esta primera imagen podéis ver dos botes de cristal, uno lleva manzanilla y el otro lavanda.
Es esta imagen para el aceite esencial de naranja, es el bote de cascara de naranja.


Ingredientes
La flor o citrico elegido.
Aceite de oliva que lleva vitamina E y es un conservante.
Un bote de cristal

Preparación

Como ya sabéis primero dedinfectamos bien los botes y si rlegimos naranja mandarina o limón los lavamos bien y secamos.

Para los botes de manzanilla y lavanda, solo hay que poner la flor, ya seca, en el bote hasta un poco más de la mitad, si queremos más cantidad llenar el bote dejando un poco de espacio libre. Se llena con aceite de oliva suave y ya está. Las flores tienen qué quedar bien cubiertas de aceite, así que lo mejor es llenar el tarro. Luego lo guardais en un lugar seco y oscuro para que macere durante 20 días. Después con una gasa de las de farmacia, colais el aceite en un bote de cristal y ya estará listo para usar.

El aceite de lavanda podeis usarlo para dar masajes para la artritis, artrosis, dolores de espalda y musculares, y además es antiinflamatorio y antibacteriano. Está demostrada su capacidad para combatir virus y bacterias. Es cicatrizante y funciona muy bien contra las quemaduras, además de la ansiedad y el estrés. También debéis saber que no se puede abusar de los aceites esenciales, para los masajes con poner cinco gotas con un poco de agua destilada, varias veces al día será suficiente.

Personalmente lo he usado para mis dolores musculares, sin mezclarlo en agua y no he tenido ningún problema.

El aceite de manzanilla es relajante y calmante, antiséptico, analgésico, y sirve para combatir las alergias de la piel, y contra el insomnio por lo tanto podéis usarlo para dar masajes relajantes que calmarán mucho la piel y tu cuerpo.

Para los citricos, pelar la piel de la fruta superficialmente para evitar que quede mucha parte blanca y el aceite salga amargo. Después dejais el bote en un lugar que le de el sol, durante 15 días. Después para pasarlo al bote de cristal del que vais a usar el aceite, con una gasa de las de farmacia lo colais y ya está listo para usar.

Yo, en este caso le he echado cascara con la parte blanca, ya que como es una petición para suavizante, da igual si amarga o no, pues lo que nos interesa es el olor.

El aceite de naranja podeis usarlo para el suavizante casero, y tendrá un aroma fantástico.
Si queréis usarlo para masajes, os funcionara muy bien pues es, digestivo, antiséptico, afrodisíaco, calmante y relajante.

Recomendaciones

No toqueis el aceite que hagáis con las manos pues si no estuvieran bien desinfectadas contaminariamos el aceite. Solo cuando ya os lo pongais en la mano para frotar en la zona que necesitéis.

Espero que os guste y os hagáis seguidores del blog y cualquier duda usar el formulario. Pronto os daré una sorpresa con el sorteo donde entrarán todos los seguidores.




 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ensalada de garbanzos quinoa y aguacate

  Ingredientes: 1 taza de quinoa cocida 1 aguacate cortado en cubos 1 taza de garbanzos cocidos Tomates cherry al gusto Jugo de limón Sal y ...